|
Excelentes
dibujos y documentadas fotografías ilustran esta obra
Características técnicas:
-
8 tomos
-
Tamaño: 195 x 270 mm
- Nº de páginas: 3.072
- Impresión a 4 colores sobre papel blanco estucado de 150 gr/m2
- Encuadernación en Piel Valencia
|
CONTENIDOS DE LA OBRA
|
|
|
TOMO 1
Los primeros exploradores
Hacia lo desconocido. Probables rutas de los pueblos primitivos. Los
Egipcios, Fenicios, Cartagineses, Griegos. Alejandro Magno, Anibal, El
Imperio Romano y la Ruta china de la Seda.
Más allá del horizonte
Océano Atlántico. Los vikingos, irlandeses. Gengis Kan.
Los Mercaderes, Marco, Niccolo y Maffeo Polo. Las rutas de los misioneros
hacia Cambaluc (Pekín). |
|
TOMO 2
La gran era de las exploraciones
El mar tenebroso, el Sur hacia la esperanza, el Oeste hacia la revelación,
el Este hacia la consumación. Colón, Magallanes...
Tierra de especias y tesoros |
|
|
|
TOMO 3
Dios, oro y gloria
Los buques y la navegación a través de los tiempos. El
nuevo Mundo, extensión de los imperios Azteca, Maya e Inca hacia
el año 1500. Rutas de los exploradores españoles por América.
Ríos de la selva y cumbres de montaña
La búsqueda de el Dorado, exploración del Amazonas, un
nuevo Mundo para la ciencia, rutas de Darwin. Misión para la medición
exacta de la Tierra a partir del Ecuador de un grupo de científicos
franceses y españoles (Geodesia). |
|
TOMO 4
Ríos que marcaron destinos
Tribus Indias en Norteamérica. Bahías y ríos de
Nueva Inglaterra. Holandeses en New York.
Colonización de un continente
El camino de Sante Fe. La atracción del oro: California. La
importancia del ferrocarril en Norteamérica. |
|
|
|
TOMO 5
Cartografiando el vasto Pacífico
Rutas migratorias a las islas del Pacífico, los viajes de Vasco
Núñez de Balboa, Américo Vespucio, Magallanes y Drake.
El descubrimiento de Australia por parte de Quirós en nombre de
España. La nueva Jerusalén. El capitán Cook.
Las tierras de la Cruz del Sur
Colonización del Hemisferio Sur. |
|
TOMO 6
El continente asiático
Principales rutas de mercaderes, embajadores, guerreros, científicos,
misioneros.
El techo del mundo
Expediciones a los Alpes, montes de África, Norteamérica,
Sudamérica y el Himalaya. Marco Polo y Gengis Kan. |
|
|
|
TOMO 7
Los mares de arena
Rutas de las caravanas comerciales y de peregrinos a las Ciudades Santas.
Rutas por el Sáhara, Sudán y por el río Niger.
El desafío de África
El Valle del Nilo, los misioneros ingleses en África, primeros
exploradores holandeses y británicos en África del Sur. |
|
TOMO 8
El mundo glacial
Paso del Norte hacia Catay (China) y las exploraciones del Antártico.
Los secretos del mar
Aspecto del fondo marino, los movimientos y corrientes. La aventura
del Challenger y Discovery. La nave Galathea explorando las trincheras
oceánicas. |
|
|
|
|
|
|
|