Premio del
Ministerio de Cultura A LA OBRA MEJOR
EDITADA en la modalidad de obras generales
y de divulgaciñn
La
GRAN ENCICLOPEDIA DE ESPAñA se consagra de
forma exclusiva a temas de España y analiza, con detalle y en
profundidad, los mñltiples aspectos que se relacionan con la historia y
la cultura de sus diversos pueblos y su importancia en el mundo a lo
largo del tiempo, dos caracterñsticas que la convierten en un repertorio
ñnico en su gñnero.
Respetuosa con todas las ideologñas y formas de vida, es una obra de
referencia bñsica y de obligada consulta para cuantas personas quieren
acercarse a la historia, la geografña, el arte, los personajes, las
costumbres y, en definitiva, el acervo cultural e histñrico de España.
Por este motivo, su presencia es indispensable en bibliotecas, centros
de enseñanza y todas aquellas instituciones que se dedican a la
promociñn de la cultura.
La
GRAN ENCICLOPEDIA DE ESPAñA, concebida por
destacados especialistas, es el resultado del trabajo desarrollado
durante mñs de diez años por un nutrido equipo editorial y cerca de un
millar de colaboradores, entre los que se encuentran prestigiosos
profesores e investigadores pertenecientes a academias y universidades
de las diecisiete comunidades autñnomas españolas.
Reconocida por diferentes instituciones culturales y cientñficas, cuenta
con el aval de los premios Nobel españoles y ha sido distinguida por el
Ministerio de Cultura como obra de referencia mejor editada.
CONTENIDOS
La
GRAN ENCICLOPEDIA DE ESPAñA, herramienta
indispensable para el conocimiento del presente y el pasado de
nuestro pañs, ofrece a lo largo de sus mñs de 10.000 pñginas un
riguroso compendio de la cultura española, abordada en toda su
amplitud y desde mñltiples perspectivas.
En ella se
presentan todas las comunidades autñnomas, provincias y
municipios de España, y se atiende a sus particularidades
fñsicas, demogrñficas, histñricas, econñmicas, artñsticas y
culturales; los accidentes geogrñficos de la Penñnsula y de las
islas Baleares y Canarias; la flora y fauna ibñricas; las ñreas
de interñs turñstico y natural; los linajes y tñtulos
nobiliarios; los personajes y acontecimientos que han marcado el
desarrollo de la historia de España en distintos ñmbitos, y una
larga serie de voces especñficas.
Ademñs, con el objeto
de analizar la aportaciñn de España al mundo en las distintas
ñpocas, en sus pñginas se da cabida a aquellos pañses y
territorios –singularñmente Hispanoamñrica, con la que nos
hermanan lengua e historia– que alguna vez pertenecieron a
España o se relacionaron con ella, asñ como a aquellos
personajes que, no siendo españoles, tuvieron una influencia
decisiva en nuestra historia o desarrollaron su actividad dentro
de nuestras fronteras.
Para satisfacer su finalidad
divulgativa, los contenidos de la
GRAN ENCICLOPEDIA DE ESPAñA se presentan en forma
de voces o artñculos ordenados alfabñticamente, lo que facilita
al lector el acceso a la informaciñn que precisa. Por otra
parte, un sencillo sistema de llamadas o remisiones permite
ampliar el contenido de los artñculos y relacionarlos entre sñ.
ñREAS TEMñTICAS
(pulsando sobre los nombres
puede ver un ejemplo de alguna definiciñn de dicha ñrea)
|
POR PRIMERA VEZ, EL MñS AMPLIO
COMPENDIO DE SABERES
-
Textos redactados en exclusiva para la obra
-
Mñs de 135.000 voces dedicadas a todos los
ñmbitos de la Naturaleza, la Cultura, la Geografña, las Ciencias,
las Artes, la Economña, las Instituciones, la Sociedad y su
evoluciñn en España a lo largo del tiempo.
-
Una labor social y cultural en favor de la
cultura española y el conocimiento de nuestra historia.
-
Un impresionante despliegue de recursos
grñficos a todo color: fotografñas, cuadros genealñgicos,
estadñsticas, cartografña, biografñas, escudos, cronologñas,
reportajes de actualidad y documentos histñricos, todo ello
realizado exclusivamente para esta obra.
-
La base de datos mñs amplia jamñs realizada
sobre España.
-
Caracterñsticas tñcnicas:
-
22 volñmenes encuadernados en piel y
estampaciñn en oro con nervios de protecciñn en los lomos.
-
Formato: 29'5 x 22 cm.
-
Mñs de 11.000 pñginas.
-
Papel couchñ
de 150 gr/m2 semimate
-
Mñs de 110 millones de caracteres de
informaciñn.
-
Mñs de 16.000
ilustraciones
LA OBRA MñS
IMPORTANTE SOBRE ESPAñA, HECHA POR ESPAñOLES
Severo Ochoa y Camilo Josñ Cela
respaldaron la apariciñn de esta Enciclopedia que ha de
estimular en los españoles el mejor conocimiento de sñ mismos.
|
ñTODA ESPAñA, EN UNA
PALABRA!
|